Como padre, haces todo lo posible para mantener a tus hijos a salvo de daños. Esto incluye preparar a tu adolescente sobre qué hacer después de un accidente de auto en Fort Lauderdale. Tener un plan de accidente bien pensado no necesariamente evitará lesiones, pero puede ayudar a reducir los efectos y proteger el derecho de tu familia a la recuperación financiera.
A continuación, te ofrecemos consejos sobre cómo ayudar a tu hijo adolescente a crear un plan de emergencia para accidentes automovilísticos en caso de que se vea involucrado en un choque.
Habla sobre la seguridad en el auto desde temprana edad y construye una base para buenos hábitos
No esperes hasta el día en que tu hijo obtenga su licencia de conducir completa para hablar sobre hábitos de conducción seguros. Comienza a tener estas conversaciones antes de que tu adolescente participe en su primera lección de manejo.
En términos de construir buenos hábitos, enfócate en temas clave como:
- uso del cinturón de seguridad;
- los peligros de beber y conducir;
- los peligros de enviar mensajes de texto mientras se conduce; y
- la necesidad de seguir las reglas de la carretera (especialmente los límites de velocidad y las señales de tráfico).
Una vez que eso se haya establecido, abre la conversación para analizar cómo ocurren los accidentes y qué hacer en caso de que tu hijo conductor se vea involucrado en un choque.
Encontrar un Abogado De Lesiones Personales, Cerca De Mi
(855) 529-0269Prepara a tu hijo para condiciones de manejo difíciles y enséñale a mantener la calma
Aquí en Fort Lauderdale, nuestros conductores adolescentes deben aprender a operar de manera segura en lluvias intensas y otras condiciones de manejo adversas. Ayuda a tus hijos a sentirse más cómodos y competentes en mal tiempo al viajar con ellos durante tormentas de verano o condiciones de niebla. Habla con tu hijo sobre cómo reaccionar mejor cuando pierde tracción o se desliza sobre el agua. Anima a los adolescentes a quedarse en el interior y esperar a que pase el mal tiempo cuando sea posible. ¡Especialmente aquí en Florida, donde las fuertes lluvias duran menos de 30 minutos!
Es probable que tu hijo se sienta asustado y abrumado en caso de un accidente. Recuérdale que, aunque esto es normal, es importante que se mantenga lo más tranquilo posible para proteger su propia seguridad.
Llama a las autoridades y habla con el otro conductor
Debes instruir a tu hijo a llamar a la policía al lugar del accidente incluso antes de llamarte a ti. Si alguien está herido, o se sospecha que está herido, dile a tu hijo conductor que llame al 9-1-1. Como padres, queremos ser los primeros en saber si algo le sucedió a nuestros hijos, pero en este caso, la asistencia médica y policial inmediata es primordial.
Dile a tus hijos conductores que intercambien tu información de contacto (¡no la de ellos!) e información de seguro con el otro conductor. No deben decir nada más. No deben disculparse ni ofrecer ninguna explicación. Idealmente, deberían esperar hasta que llegue la policía para entablar cualquier conversación con el otro conductor (especialmente si el otro conductor parece enojado o molesto).
Haga clic para contactar con Chalik & Chalik's lesiones personales abogados hoy
Qué hacer si tu hijo no está gravemente herido
Instruye a tu hijo a mover el vehículo accidentado fuera del tráfico si no está gravemente herido y puede hacerlo de manera segura. Tu hijo debe encender las luces de emergencia y permanecer en el lugar del accidente hasta que la policía lo autorice a irse.
Únete a nuestra campaña nacional de conducción segura para adolescentes del 21 al 30 de octubre. ¡Sean un equipo en enseñar a los adolescentes a conducir de manera segura!
Llama o envía un mensaje de texto Chalik & Chalik
(855) 529-0269