Cuando una madre escucha que su recién nacido sufrió una lesión al nacer, a menudo no está preparada para esta noticia y no sabe mucho sobre las lesiones al nacer. Por lo tanto, cuando una madre escucha los términos parálisis de Erb y distocia de hombro después de que su bebé nace, necesita comprender las conexiones entre estas dos lesiones al nacer. En nuestros años de ayudar a madres con lesiones al nacer, hemos aprendido muchas respuestas a las preguntas que tiene en este momento. Hemos creado una sección para ayudarle a encontrar información sobre la parálisis de Erb para ayudar con el diagnóstico de su hijo y cómo seguir adelante.
La distocia de hombro ocurre cuando el hombro del bebé queda atrapado detrás del hueso púbico de la madre en el canal de parto. Esta es una situación aterradora, ya que los médicos y enfermeras deben actuar rápidamente y realizar maniobras correctamente para liberar al bebé. Esta situación puede volverse peligrosa rápidamente si el médico aplica demasiada fuerza al bebé, causando lesiones en los nervios del plexo braquial ubicados cerca del hombro. Las lesiones por distocia de hombro pueden variar de leves a graves.
La parálisis de Erb es el término utilizado para describir una lesión similar. Si los nervios del plexo braquial se desgarran o se cortan en el hombro y el cuello durante el parto, puede resultar en parálisis de Erb. Esta lesión es más significativa, ya que el bebé puede tener una movilidad mínima – o en algunos casos no mover – su brazo debido al daño nervioso significativo.
Tanto la distocia de hombro como la parálisis de Erb son lesiones al nacer en Florida que son causadas directamente por la aplicación de fuerza excesiva en el cuerpo del bebé durante el parto. Ambas lesiones se consideran una lesión del plexo braquial, que puede resultar en discapacidades de por vida.